El Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (CIPCE) presentó un Amicus Curiae ante la justicia en el marco del expediente CFP574/2025, conocido como el caso $Libra, con el objetivo de esclarecer la responsabilidad penal del Presidente de la Nación, Javier Milei, por hechos que podrían configurar el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, previsto en el artículo 256 del Código Penal.
La presentación subraya la gravedad de los hechos investigados, los cuales involucran la publicación por parte del Presidente Milei, desde su cuenta verificada de la red social X (@JMilei), de un mensaje promocionando el proyecto privado “Viva La Libertad Project”, relacionado con la compra y venta del token $LIBRA. Dicha publicación, realizada el 14 de febrero de 2025, generó un impacto directo en el mercado, elevando el valor del criptoactivo de $0,10 a $4,50 en un breve lapso, lo que evidencia la influencia indebida del Presidente en un negocio privado.
Responsabilidad del Presidente y transparencia en la función pública
El CIPCE enfatiza que las acciones del Presidente no pueden ser consideradas como un acto privado, ya que su cuenta en X, verificada con el “tilde gris” que lo identifica como funcionario público, conlleva una responsabilidad institucional. La verificación oficial otorga a sus mensajes un peso significativo, con capacidad de influir en la opinión pública y en los mercados financieros, lo que exige un estándar de probidad y neutralidad en su conducta. Promover un negocio privado desde una plataforma oficial constituye una clara violación al deber de imparcialidad y al principio de no inmiscuirse en intereses particulares, consagrado en la Ley de Ética en la Función Pública (Ley 25.188).
La transparencia en la función pública es un pilar fundamental del Estado de Derecho. Las acciones de los funcionarios, especialmente del Presidente, deben estar orientadas exclusivamente al interés público, evitando cualquier tipo de conflicto de intereses. La difusión de un proyecto privado como $LIBRA, sin un marco de política pública que lo sustente, compromete la confianza ciudadana en las instituciones y debilita la legitimidad democrática.
El rol del CIPCE en la lucha contra la corrupción
Desde el 2003, el CIPCE se especializa en la prevención y persecución de la criminalidad económica, desarrollando investigaciones, capacitaciones y monitoreo de casos de corrupción para garantizar la recuperación de fondos públicos y la reparación del daño social.
La organización es reconocida por su compromiso con la transparencia y la integridad institucional y ha generado precedentes que han permitido avances significativos en la lucha contra la corrupción. En este caso, su intervención como Amicus Curiae busca enriquecer el análisis jurídico y garantizar que se investigue exhaustivamente la responsabilidad del Presidente Milei, solicitando que se lo cite a prestar declaración indagatoria y se forme una causa separada para esclarecer los hechos.
Un llamado a la acción
El CIPCE insta a las autoridades judiciales a actuar con celeridad y rigor en la investigación del caso $Libra, reafirmando que ningún funcionario, sin importar su jerarquía, está por encima de la ley. La promoción de intereses privados por parte de un Presidente en ejercicio no solo constituye un delito, sino que representa un atentado contra los principios democráticos y la confianza ciudadana.
Invitamos a la ciudadanía a informarse sobre el trabajo del CIPCE, y a sumarse a la defensa de un sistema de justicia transparente, independiente y comprometido con el bien común.